Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dinámicas

Ejercicio para cultivar la paciencia

En el pasado post hablamos de cómo podíamos cultivar la paciencia, en este post os propongo un ejercicio para que fácilmente podáis conseguirlo. Para eliminar de nuestras vidas las emociones negativas como la frustración, la ira o el estrés, tenemos que aprender a ser pacientes y para ello os propongo el siguiente ejercicio: Coger papel y lápiz.  - Escribe cuales son las cosas que te producen ansiedad, agobio o estrés. - Pregúntate como puedes eliminar estos sentimientos o emociones negativas de esas cosas o circunstancias. - Busca soluciones. - Detalla cosas positivas de cada situación  para poder ver los aspectos positivos. De esta forma conseguiremos ser además de más positivos y optimistas, más pacientes.

Técnica de mindfulness

En el post anterior hablamos de cómo quererse a uno mismo, y para ello tenemos que tener consciencia plena, centrándonos en vivir el presente, el aquí y ahora. Como ya hablamos anteriormente, el mindfulness nos puede ayudar a vivir el momento presente tan importante hoy en día, en qué la mayoría de personas, inconscientemente enchufan todos los días, o al menos algunos, su piloto automático. Un ejercicio de mindfulness es la observación de nuestras emociones. Nuestra mente tiende a acudir a los pensamientos negativos como mecanismo de defensa, con este ejercicio tenemos que pararnos y observar nuestras emociones pero sin juzgar. Solo se trata de observar y aceptar las emociones que tenemos, tanto positivas como negativas, para que aprendamos a desarrollar la capacidad de aceptarlas y tolerarlas. Tenemos que ser plenamente conscientes de como nos sentimos, para realmente conocernos a nosotros mismos. Este ejercicio nos ayudará a desarrollar nuestra capacidad de estar en el momen...

Ejercicios que ayudan a disminuir el estrés laboral

Imagen
Para poder disminuir la tensión que nos provocan el estrés laboral, os detallo a continuación una serie de ejercicios que pueden ayudar: 1.- Pon las manos cruzadas detrás del cuello y los codos abiertos, de esta forma abriremos el pecho y respiraremos mejor. 2.- Cierra los ojos y respira, exhala profundamente y visualiza todo tu cuerpo desde los pies a la cabeza mientras respiras. 3.- Respira profundamente hinchando el abdomen y exhala. 4.- Reposa los hombros enlazando tus manos y estirando los brazos hacia arriba. 5.- Siéntate y luego intenta tocarte los pies dejando caer la cabeza hacia tus rodillas. 6.- Estira una mano y luego la otra, estirando los dedos hacia abajo. Estos son unos cuantos ejercicios que te pueden ayudar en cualquier momento a relajarte de una situación tensa. La respiración es fundamental para relajarse pero es importante que durante la respiración intentes poner tu mente en blanco para que llegue la apreciada calma. La meditación nos ayudará a aprend...

Dinámica sobre las palabras tóxicas

Imagen
Si queremos saber como somos, con esta dinámica podremos determinar nuestras palabras tóxicas y cambiarlas por palabras positivas y optimistas. Coge un papel y un lápiz y detalla tus palabras negativas, una vez las tengas claras, busca su palabra positiva. Por ejemplo: - imposible: voy a intentarlo aunque sea complicado. - no puedo: me costará pero lo voy a intentar. Empieza con cambiar tus palabras y podrás cambiar tu estado de ánimo.

Dinámica sobre la Inteligencia Emocional para niños

Imagen
Al igual de los adultos, los niños también tienen que saber a qué emociones se enfrentan para poder aprender a gestionarlas desde pequeños. Si los niños son pequeños (menores de 4 años) les entregaremos 4 cartulinas con palo, con 4 caras que reflejarán la ira, el miedo, la alegría y la tristeza y pondremos ejemplos en los que sentimos estas emociones y como enfrentarnos a ellas. Si los niños son mayores de 4 años, les damos las cartulinas con las caras pero que sean ellos quienes pinten las emociones, es igual que el ejercicio anterior, le pondremos ejemplos de cuando ocurren las emociones pero les preguntaremos que hacen cuando se sienten de ese modo. Los niños tienen que saber como hacer frente a las diferentes emociones que van a tener durante su vida, de esta forma, serán más felices y podrán controlar todas las situaciones que la vida les ponga delante ya que controlarán su mente y reconocerán todos sus estados emocionales.

Dinámica sobre la Inteligencia Emocional

Imagen
Con la vida tan estresada que tenemos, en multitud de ocasiones pensamos que vamos a explotar, nosotros mismos notamos que tenemos una emoción negativa y en ese momento tenemos que parar. Cuenta hasta 10 para que tu mente se relaje y empiece a calmarse, cuando notes que empiezas a relajarte, analízate, piensa en que te ha ocasionado esa sensación o pensamiento negativo, que te ha generado ese estrés o ansiedad y busca el medio o la herramienta que te haría falta para que no te volviera a ocurrir, si lo crees necesario apúntalo en un papel para tener presente como hacer frente a esas sensaciones y emociones. De esta forma aprenderemos a controlar nuestras emociones y a disfrutar de los buenos momentos de nuestra vida y eliminar las malos para dejar de lado el estrés o la ansiedad, tan característicos de la sociedad actual.

Ejercicio para eliminar tus falsas necesidades

El post que a continuación detallo es un ejercicio para eliminar tus falsas necesidades y saber lo verdaderamente necesario para tu felicidad. Para ello os aconsejo coger una hoja y un lápiz . A continuación describe lo que te hace falta para ser feliz pero indica el motivo por el cual es necesario para tu felicidad y que pasaría si no lo tuvieras. Imagínate una situación en la que ese bien material/inmaterial no estuviera en tu vida ¿Cómo te haría sentir? Saca las conclusiones de este ejercicio y sabrás cuales son tus necesidades reales y cuales no lo son. Espero que os haga valorar lo que es necesario para vuestra felicidad.

Ejercicio para aprender a organizar el tiempo

Imagen
Una vez ya se han detallado los beneficios del por qué tenemos que saber administrar nuestro tiempo, vamos a realizar un ejercicio para ver su parte práctica.

Dinámica sobre la rutina

Imagen
En el último post hablamos de la rutina, su concepto, ventajas y desventajas. En este post os voy a proponer una dinámica para hacer sobre la rutina. Esta rutina la puedes encontrar en un cuarderno de ejercicios de Mindfulness de la plataforma editorial.

Ejercicio Mindfulness

Imagen
Después de detallar que es el mindfulness y que beneficios tiene, os propongo realizar un ejercicio para empezar a entrenar nuestra mente para disfrutar y ser felices de cada momento de nuestra vida.

Practicando la empatía

Imagen
En este post os adjunto una práctica que podéis realizar para aprender a ser empáticos en nuestra vida personal, aunque también podemos aplicarlo en nuestra vida profesional.

Dinámica: ¿Cómo te sientes cuando te prejuzgan?

Imagen
En estos dos últimos post he hablado del significado de la palabra "prejuzgar" y he mostrado el que para mí, es el mejor vídeo donde se refleja este concepto. Con este post voy a describir una dinámica de grupo con el objetivo de que sientas en tu propia persona cuando el resto del mundo te prejuzga por tu manera de vestir, de hablar o de ser y sin conocerte.