¿Cuáles son los perjuicios de los enfados?

Cuando nos enfadamos con otra persona, no tenemos en cuenta que realmente a quien nos dañamos es a nosotros mismos.

Pensad en el último enfado que hayáis tenido ¿ a qué en realidad sois vosotros mismos los que os encontráis mal y realmente se os oscurece el dÍa ?

Pues hay que tener en cuenta que esta emoción negativa puede prolongarse en el tiempo si no sabemos identificarla y controlarla y podemos acabar teniendo lo que se llama enfado crónico.

A continuación detallamos algunos de los perjuicios que puede tener para nuestra salud y nuestro entorno personal las emociones negativas, tales como los enfados:

- los enfados nos pueden traer dolores de cabeza, tensión muscular e incluso respiración acelerada y taquicardia,
- además cuando nos encontramos en pleno enfado, perdemos la capacidad de escuchar o dialogar, por tanto, nos encierramos en nosotros mismos y esto hace que podamos actuar impulsivamente, pudiendo hacer daño a las personas que realmente nos importan. También hay que tener en cuenta que si no analizamos el motivo del enfado y nos centras en él, realmente no lo vamos a eliminar y a buscar soluciones que puedan solucionar nuestro estado negativo.

En el momento del estallido del enfado, intenta respirar de forma pausada para poder tener una perspectiva más real y sin emociones negativas. Una vez estemos calmados podremos analizar el motivo por el cual nos hemos enfadado y así buscar soluciones  para que no vuelvan a ocurrir, de esta forma aprenderemos a controlar nuestros enfados y así aprenderemos a hacer frente a las emociones negativas que puedan surgir a lo largo de nuestra vida.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Dinámica: ¿Cómo te sientes cuando te prejuzgan?

La importancia de quererse a uno mismo