Técnicas para aumentar nuestra Autoestima

Una vez ya tenemos claro el concepto de Autoestima y nuestro grado, podemos empezar a trabajar si nuestro nivel es bajo.

Para ello te detallo, a continuación,  unos consejos que te pueden ayudar:



1.- Está totalmente prohibido compararse con otras personas. Elimina de tu mente las comparaciones.

2.- Utiliza siempre expresiones positivas.

3.- Ten claro que tener una autoestima elevada o sana no quiere decir que seamos egoísta. Ten los dos conceptos claros para que nadie te haga dudar.

4.- Reconoce tus defectos y miedos para poder hacerles frentes y superarlos o aceptarlos.

5.- Por último, pero no menos importante, aprende a decir que NO. Es importante que sepas expresar tus emociones y sentimientos hacia otras personas sin miedo, pero siempre teniendo empatía para no dañar a nadie.

Estas 5 claves son fundamentales para tener una Autoestima equilibrada y sana, que hará que no tengas dudas de ti mismo, que te quieras tal y como eres y que aprendas a resolver tus problemas o miedos sin pensar que se acaba el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuestros miedos

La importancia de quererse a uno mismo